Bendito el título de su última “columna” : "Ctrlar ALTerar SUPRimir".
Muy ingenioso! Que inteligente. Incluso, si estas tres teclas se oprimen casi al unísono, se presenta en frente a nuestros ojos, en la pantalla, una ventana.
Esta ventana es el Regulador de tareas de Windows.
Dentro de ella, hay varios títulos que irónicamente son los siguientes:
-Aplicaciones
-Procesos
-Performance
-Usuarios
Lucila esta vez escribió algunas cosas interesantes sobre la mentira y la omisión. En cuanto a su columna la suba a la Internet, les pondré un link en este mismo post. Mientras tanto deberé citar sus disparates.
* Recordatorio (no se dejen engañar, sus escritos son en posición de víctima).
“Pienso que las omisiones suelen ser más pensadas que las mentiras.”
A ver… Yo se esta! Yo se esta! Por favor! Acá srta! Acá!
Fácil. Ejemplo. Están en un cuarto/dormitorio, viene una de sus dos amigas y le pregunta a Lucila si el vestido de casamiento le queda bien. Suponiendo que NO le gusta, ella no dice nada y sigue cosiendo un bolso. ¡Ahí! Eso es OMITIR.
“omitir.
(Del lat. omittĕre).
1. tr. Pasar en silencio algo.”
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ahora bien, si su respuesta hubiese sido: “Ay gordi, te queda re-bien, me gustan los colores y ese cuello holgado!” Y sus palabras acompañan su acción de tocarlo actuando como si le gustara. ¡Ahí! Eso es MENTIR.
“mentir.
(Del lat. mentīri).
1. intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa.
2. intr. Inducir a error. Mentir a alguien los indicios, las esperanzas.”
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Bueno, para mi es mas grave mentir ya que no solo ocultan, sino que también manifiestan algo que no sentís, ni pensas, hiriendo a la persona. Sino mira a tu alrededor y contame.
Irreconcilable Differences
Hace 14 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario