10 nov 2009

Pali, pali, palitO

Ah! Al fin! La re mierda. Estuve desde las 11am hasta ahora en la computadora haciendo cosas para la facultad. Por suerte me trajeron café, dos pedazos de torta que hicieron ayer Veronica y Sara. 10 minutos para comer mirando una mini parte de la pelicula el dia de la independecia por TNT, dobladísima al español.

Ahora bien. Hoy estoy con ganas de actuar.

Llega a mi atención una nueva “columna” de Lucila. (Oh no! Preparense…)
“Esperemos sea la ultima sino, viste como se pone el pibe? Ataca por diestra y siniestra, mete saca, desmenuza agujerea…”

Ja, bueno tampoco para tanto. Mmm, si. Es para tanto (notese el nombre de usuario).La columna titulada “Batalla Venal”, trae sorpresas inimaginables.
Por donde empezar? Creo que por el principio.

La columna, COMO SIEMPRE, tiene un aire de victimización caracteristico de Lucila, tanto en sus acciones, como en sus palabras y discursos.
Comienza haciendo referencia al juego, y el clásico “afortunado en el juego, desafortunado en el amor”. La generala, el TEG, los casinos, blah. Gente que pierde y gente que gana.
Ella hace varias preguntas que contestare.

“¿Sera que esas suertes son rachas, flechazos, instantes de éxito que nos regala el destino? ¡Esas cosas pasan una vez en la vida! ¡Esa suerte no se repite!Casi como pensar que hay solo una persona indicada para cada uno. Si justo miraste para el lado equivocado, lo lamento. Era ese segundo y ningun otro.”

Todo lo contrario, el amor no es un juego donde los dados deciden todo. Uno es el hacedor de la suerte que le toca en una relacion.
Lucila tiende a escudarse en el azar y que todo queda a disposición de unos “jueces cuadrados y a lunares”, en vez de mirar el fondo del asunto. Esto no es un “me tiro a cualquiera y si se arma quilombo y sale todo mal… y bueno! Es el azar! Es el juego del amor!! Que diver! Mientras salgo con varios a la vez, ocultandolo… y bueno! Es el JUEGO de ver cuantas velas puedo mantener prendidas sin que se apaguen!”.

“¿Será que cada uno tiene su par?”

Si! Cada uno tiene su par, quisiste decir 2 no? Porque una persona normal hubiese escrito: “cada uno tiene su igual o su mitad”.
Y bueno, “Juguemos! ¡Juguemos en el bosque mientras el lobo no esta, y si aparece, que se coma a alguno de estos 2 falos que tengo acá! Total, esta partida gano yo! Con alguno me quedo. Que si lo escondo acá adentro, no lo van a encontrar.”

“¿A partir de que edad se puede jugar a este juego que suele llamarse amor?"

Y Lucila, vos bien sabes que desde que naciste que lo jugás. “Mírenme! Mírenme! Gusten de mi! Ah, si, vos! Toma! Toma un poquito! Ahí! Te esteriqueo a vos un cachito también. Mmm y ese de ahí? Y bueno! Si a vos también! Mírame, ey! Te dije que me miraras! Ahí esta mejor, me miraste bien? Bueno... eh… me voy con aquel entonces”.

“Que conveniente seria tener adjunto a la placenta, o sujeto al escocés de los delantales infantiles, un manual de instrucciones que nos facilite respuestas y caminos apropiados. Nos provea de las herramientas necesarias, y nos comunique en tarjetas divertidas nuestros objetivos”

¡Re conveniente! Pero… esas cosas son metáforas para algo que has perdido por tu accionar. Amistades. Las amistades que mal usaste, que también usaste para un juego del azar y la suerte en vez de cultivar y respetarlas.
Las amistades, son aquellas que en tiempos de “batallas” te ayudarán a esclarecer tu juicio, opinión y acción. No me extraña araña, que no puedas revertir tu direccionamiento hacia el ocaso.
Tu manual de instrucciones para guiarte hasta ahora fue:

Palo veo,
Palo quiero.
Palo al centro,
Palo…a-----o!

¡Sep! Adivinaste.

“Y aun mejor, que cómodo seria tener la caja de este juego para poder guardarlo una vez que se de por terminado, y almacenarlo hasta la próxima vez, que uno decida arriesgarse a jugar”

Y acá, reorganicé CASI todas las palabras y salio esto!

Jugar a arriesgarse. Este juego terminado y de poder, almacenarlo hasta la próxima vez. Y aun mejor, decida tener la caja cómodo una vez!!

Pd: la caja es una metáfora.

No hay comentarios: